La Universidad Nacional de Catamarca (UNCA) recibió este lunes la visita protocolar de una comitiva oficial proveniente de Copiapó, Chile, encabezada por el alcalde de esa ciudad, Maglio Cicardini Neyra. El encuentro tuvo como objetivo afianzar vínculos institucionales y avanzar en posibles acuerdos de cooperación académica y regional.

La delegación chilena fue recibida por el rector de la UNCA, ingeniero Oscar Arellano, quien estuvo acompañado por el vicegobernador de Catamarca, ingeniero Rubén Dusso, decanos de distintas facultades y secretarios del ámbito universitario.

Durante la reunión, Arellano presentó el modelo organizativo de la casa de estudios, sus políticas de inclusión, programas de internacionalización y articulación con los sectores productivos y sociales. A su vez, los decanos expusieron la oferta académica de pregrado, grado y posgrado, y se abordaron posibles líneas de cooperación con el municipio chileno.

"Nos contaron sus demandas en materia de formación académica y mostraron interés en algunas de nuestras carreras. Plantearon incluso la posibilidad de otorgar becas a estudiantes chilenos para que cursen estudios en nuestra provincia", explicó Arellano. Además, el rector valoró el interés de la comitiva en generar vínculos que puedan traducirse en pasantías para estudiantes catamarqueños en empresas mineras de la región de Copiapó.

En este sentido, anunció que se trabajará en un convenio marco y en acuerdos específicos con base en las necesidades planteadas por la delegación visitante. "Apostamos al desarrollo conjunto vinculado al corredor bioceánico y al crecimiento de Catamarca y el norte de Chile. Creemos firmemente que la Universidad debe ser motor del desarrollo provincial y regional", subrayó Arellano.

Por su parte, el alcalde Cicardini destacó que el fortalecimiento del corredor bioceánico por el Paso de San Francisco requiere de estrategias integradas que incluyan a los gobiernos locales, los centros de conocimiento y las universidades. "Buscamos cómo vincular las universidades chilenas con la de Catamarca. Ha sido una jornada muy provechosa que nos compromete a elaborar un convenio de cooperación con la UNCA", expresó.

Participaron del encuentro los decanos de las Facultades de Ciencias Económicas y de Administración, Ciencias de la Salud, Ciencias Agrarias, Ciencias Exactas y Naturales, Humanidades, y Tecnología y Ciencias Aplicadas, así como representantes de las distintas secretarías universitarias.

 
Send