La agencia espacial también alertó que el sol está aumentando su actividad.

Un grupo de científicos de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) revelaron que el Sol aumentó su actividad, lo que podría provocar tormentas solares más severas que causen apagonesinterrupciones en las comunicaciones globales y generen mayor frecuencia de auroras boreales.

La NASA descubrió que desde 2008, el viento solar, formado por corrientes de partículas carcasas, se volvió más fuerte, con aumentos en la velocidad, la densidad, la temperatura y la intensidad del campo magnético. Previo a ese año la estrella de nuestro sistema solar se encontraba silenciosa y débil, según la investigación.

Este aumento de la actividad solar podría dar lugar a tormentas solares más potentes, que a lo largo del tiempo, golpearía la Tierra. Este fenómeno tiene potencial de dañar las redes eléctricas, generando apagones, interferencia hacia los satélites e interrupciones de sistemas de comunicaciones, como el GPS.

Estos acontecimientos también podrían hacer que las auroras boreales sean visibles en más lugares. El riesgo para la tecnología y la infraestructura requerirá un monitoreo cuidadoso.

El autor principal del estudio, Jamie Jasinski, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en California, afirmó: “Todo apuntaba a que el Sol entraría en una fase prolongada de baja actividad. Por eso, fue una sorpresa ver que esa tendencia se revertía. El Sol está despertando lentamente”.

Las tormentas solares azotarán la Tierra provocando apagones y auroras boreales mientras la NASA advierte que el sol está
Los apagones serían la primer gran consecuencia de las tormentas solares

Más actividad significa una mayor cantidad de manchas y erupciones solares, así como eyecciones de material potencialmente peligrosas del sol. Esto generaría que la atmósfera exterior del Sol, llamada heliosfera, se expanda a medida que aumenta la presión del viento solar.

En nuestro planeta, esto reduciría nuestra magnetosfera, la burbuja magnética protectora alrededor de nuestro planeta, exponiéndose a más partículas solares. La mayor exposición a estos átomos puede suponer un daño para los satélites y naves espaciales, especialmente los sistemas de navegación y comunicaciones de la nave.

Además, las partículas solares podrían interferir con la atmósfera superior de la Tierra, afectando potencialmente los niveles de ozono y aumentando la radiación ultravioleta que llega a las personas al aire libre.

Ciclo actual del Sol

El equipo de la NASA explicó que el Sol pasa por un ciclo de actividad de 11 años, marcado por cambios en las marchas solares. Después de un periodo débil de 2008 a 2019, actualmente muestra notablemente más actividad.

El estudio, publicado en Astrophysical Journal Letters, sugirió que este aumento en la actividad solar podría ser parte de un ciclo más largo de 22 años, y que el Sol ahora está compensando su misterioso declive de dos décadas en lugar de entrar en un período de calma anticipado.

Las tormentas solares azotarán la Tierra provocando apagones y auroras boreales mientras la NASA advierte que el sol está
Tormenta solar puede ser causada por una onda de choque de viento solar o una eyección de masa coronal

Desde 2008, la velocidad del viento solar ha aumentado un seis por ciento, su densidad aumentó un 26 por ciento, su temperatura se elevó un 29 por ciento y la presión se disparó un 45 por ciento. Este entorno solar más dinámico da lugar a un incremento de las tormentas solares y una mayor interacción con el campo magnético de la Tierra.

No es la primera vez en la historia que el Sol atraviesa por un misterioso periodo de calma antes de volver a ascender. Los registros de la NASA indican que el período solar más tranquilo fue una ventana de cuatro décadas entre 1790 y 1830.

 

Send

TE PUEDE INTERESAR