En un contexto de fuerte desánimo tras los recientes reveses electorales, el Partido Justicialista celebrará este martes un congreso partidario virtual con la intención de evaluar el estado interno del espacio y avanzar en decisiones organizativas. La convocatoria fue realizada por el presidente del Congreso Nacional del PJ y gobernador de Formosa, Gildo Insfrán.

El encuentro comenzará a las 17 horas y reunirá, a través de la plataforma Zoom, a representantes de las distintas líneas internas del justicialismo. La reunión se da luego de las derrotas en Salta, Jujuy, San Luis y Chaco, así como el resultado adverso del frente encabezado por Leandro Santoro en la Ciudad de Buenos Aires, donde se impuso el libertario Manuel Adorni.

Una de las ausencias más significativas será la de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien no participará de la reunión pese a ser la principal referente del espacio. Tampoco estará presente el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, mientras que se mantiene la incertidumbre sobre la asistencia de otros mandatarios provinciales peronistas como Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Axel Kicillof (Buenos Aires).

Según el orden del día al que accedió la agencia Noticias Argentinas, durante el congreso se tratarán los siguientes puntos: la comisión de poderes, la aprobación de los estados contables del ejercicio 2024, la intervención del PJ en los distritos de Jujuy, Salta y Misiones, y un informe sobre el proceso de normalización del partido en Corrientes.

La reunión se enmarca en un momento de fuerte dispersión del peronismo, donde las diferencias internas dificultan la articulación de una estrategia electoral común para hacer frente al gobierno de Javier Milei. La ausencia de figuras clave y la falta de definiciones concretas reflejan las tensiones que atraviesan al partido en su intento por reorganizarse y recuperar protagonismo político.

Send

TE PUEDE INTERESAR