El exconcejal Germán Kranevitter asumió ayer como secretario de Gobierno de la Capital, en lugar de Fernando Monguillot, quien pasó a desempeñarse como ministro de Gobierno de Raúl Jalil.
Kranevitter prestó juramento en el Palacio Municipal, y coincidió con la histórica postura del intendente Gustavo Saadi, al remarcar que buscará construir desde “el diálogo y el respeto”. 
“Toca ahora dar continuidad a un sistema de trabajo. Toca seguir construyendo desde el diálogo y desde el respeto. De modo que esos son los lineamientos”, subrayó.
“Uno de los ejes de trabajo que tiene esta Secretaría es ser el canal de diálogo y el vehículo de conversación institucional con los sindicatos, con el Concejo Deliberante y con los distintos sectores políticos de la ciudad”, recordó el flamante funcionario, quien calificó su nuevo rol como un “desafío importante” donde tendrá mucho trabajo con los vecinos de la ciudad. 
Por último, agradeció el acompañamiento de la militancia y aseguró que no cambiará el equipo de trabajo: “Hay una gestión exitosa y por supuesto para mí es un desafío enorme poderme sumar a dar continuidad a la misma”. 
Por su parte, Gustavo Saadi valoró al nuevo integrante de su gabinete, al considerar que “creo que reúne todas las condiciones para poder estar en la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad, que tiene muchísimo contacto con el vecino, mucha relación con el Concejo Deliberante, relaciones con todos los sectores institucionales de nuestra sociedad. Así que estamos muy contentos”. 
Saadi destacó que el flamante secretario ya sabe cuales son los objetivos de la gestión, haciendo foco principalmente en la necesidad de los vecinos de la Capital.
Por otro lado, al ser consultado sobre la no aprobación del proyecto de Ficha Limpia, Saadi fue contundente: “Y la verdad que a mí me interesa hoy resolver los problemas de los vecinos. Esas discusiones porteñas, realmente yo la verdad que no las sigo mucho”.
Consultado sobre las elecciones de octubre, Gustavo Saadi mencionó que no piensa en eso y que por ahora solo se enfoca en los “vecinos”. 
También decidió no opinar sobre las votaciones que se dieron en otras provincias y remarcó que el desafío de los partidos será buscar la manera para representar a “todos”, teniendo en cuenta que no habrá PASO.

 

Send