El presidente venezolano anunció que las celebraciones se iniciarán antes de lo habitual, tal como ocurrió el año pasado.
La medida busca impulsar la economía y promover un clima de "alegría y felicidad".
La Navidad volverá a adelantarse en Venezuela. Este lunes, Nicolás Maduro confirmó que las festividades comenzarán oficialmente el 1° de octubre, una decisión que ya había tomado en 2024 y que, según dijo, apunta a estimular la economía, la cultura y el comercio en su país.
El anuncio se realizó durante la emisión número 90 de Con Maduro +, el programa que conduce el propio mandatario en la televisión estatal Venezolana de Televisión (VTV) y en simultáneo por YouTube. La transmisión comenzó con una gaita tradicional titulada Huele a Navidad, que anticipaba la novedad.
"Quedan apenas 11 semanas para que llegue diciembre, este año se ha ido volando y es un año bueno, bonito, de avance en todas las áreas de la vida", afirmó Maduro antes de dar a conocer la medida. Acto seguido, aseguró: "Vamos a aplicar la misma fórmula de otros años que nos ha ido muy bien para la economía, para la cultura, para la felicidad. A partir del 1° de octubre arranca la Navidad en Venezuela otra vez".
El jefe de Estado ya había decretado en 2024 el inicio anticipado de las celebraciones navideñas, también desde octubre, una práctica que en años anteriores se aplicó con algunas semanas de diferencia. "Con alegría, comercio, actividad, cultura, villancicos, gaitas... es la forma de defender la felicidad, el derecho a la felicidad y a la alegría", expresó Maduro, entre aplausos de los presentes.
Tensión en el Caribe
El anuncio llega en un momento de tensión creciente entre Venezuela y Estados Unidos. El domingo, Maduro ordenó la movilización de 25.000 efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en estados fronterizos con Colombia y en el Caribe, tras el despliegue militar estadounidense en la región.
"Ordené el despliegue de 25 mil hombres y mujeres de nuestra gloriosa Fuerza Armada Nacional Bolivariana", escribió el mandatario en redes sociales, y subrayó que la operación tiene como objetivo "la defensa de la soberanía nacional, la seguridad del país y la lucha por la paz".
Desde Washington, el entonces presidente Donald Trump advirtió que no se descartan operaciones contra objetivos vinculados al narcotráfico en territorio venezolano. La semana pasada, la flota naval estadounidense hundió una embarcación con 11 presuntos narcotraficantes que, según su versión, había zarpado desde Venezuela. Además, Trump amenazó con derribar aeronaves venezolanas que representen un riesgo para las fuerzas desplegadas en la zona.