Con el inicio de dos tramos clave del corredor minero, la provincia pone en marcha una infraestructura esencial para conectar a Josemaría y Filo del Sol.
En bril, la empresa Vicuña Corp. adjudicó la construcción de los tramos E y F del Corredor Norte, una vía clave que conectará los proyectos mineros Josemaría y Filo del Sol con los centros logísticos de San Juan. Con una extensión de 50 kilómetros, la obra marca un nuevo hito en el avance del desarrollo minero en altura, y es vista como una apuesta firme al futuro productivo de la región.
La licitación, ganada por la Unión Transitoria de Empresas (UTE) integrada por Terusi Construcciones S.A. y Semisa Infraestructura S.A., no sólo implica un desafío técnico, sino también una promesa concreta de generación de empleo y dinamización económica.
Según pudo confirmar la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), se sumarán de inmediato "70 nuevos trabajadores sanjuaninos, entre choferes y maquinistas", los perfiles más demandados para esta etapa inicial.
El secretario adjunto del gremio, Alberto Tovares, destacó al sitio Diario La Provincia SJ esta nueva convocatoria de empleados para la realización de estas obras: "Estamos siempre atentos a la demanda de trabajadores en proyectos mineros, debido a que despiertan gran interés.
Agregó que "son sueldos muy valorados, en relación a otras actividades. Cabe resaltar que son las empresas las que hacen su selección de personal. A los choferes que seleccionan, los convocan a una entrevista y luego, los incorporan".
La expectativa es alta teniendo en cuenta un contexto donde, según la organización sindical, más de 3.500 obreros de la construcción siguen desocupados en la provincia sanjuanina, donde cada vacante representa una oportunidad de recuperación. "Hay mucho interés en capacitarse para estar a la altura de las exigencias técnicas de la minería moderna", apuntó Tovares.
También el gremialista resaltó que las consultas de los trabajadores son permanentes, sobre todo con la posibilidad de ser parte de obras mineras que pueden dejar buenos antecedentes en el Currículum Vitae. Esto, también, de cara al futuro despegue de los distintos proyectos mineros: "Desde UOCRA siempre difundimos los pedidos de trabajo de las empresas. Todos los días tenemos trabajadores que van a ver la cartelería y son ellos quienes tienen que postularse. Generalmente, la vía para mandar los CV son los mails de Recursos Humanos de las empresas. Nosotros colaboramos con la difusión de las vacantes y estamos en permanente contacto para conocer las etapas de trabajo", detalló.
Asimismo, el sindicalista subrayó que "son convocatorias masivas. Los trabajadores de todos los oficios envían sus CVs para ponerlos a disposición de las empresas. Lo bueno es que, también, hay interés por estar capacitados y a la altura de lo que las empresas piden. Al conocer los requisitos, van tratando, en la medida de las posibilidades, a las exigencias".
Dato destacado
Se espera que el trabajo de las obras en los caminos del Corredor Norte que conectará las minas Josemaría y Filo del Sol va a demandar al menos 230 empleados, durante el pico de la hora.
Acerca de las obras
Vía de Acceso "Corredor Norte" Tramo E
Este tramo se extiende desde La Majadita, en Iglesia, hasta el campamento de La Brea y prevé la construcción de 20 km de carretera de acceso con un ancho de servidumbre de 70 m. Se trata de un tramo constructivo de complejidad media e incluirá actividades de limpieza, movimiento de tierras (excavación y corte y relleno), conformado de subrasante y capa portante, instalación de alcantarillas, enlucido, construcción de muelles y señalización vertical.
Vía de Acceso "Corredor Norte" Tramo F
Este tramo se extiende desde el campamento de La Brea hasta el campamento de Batidero y estima la construcción de 30 km de camino de acceso con un ancho de servidumbre de 70 m. Se trata de un tramo constructivo de alta complejidad que incluye el encauzamiento del río y la estabilización de taludes.
Los trabajos incluirán movimientos de tierra en suelo suelto y roca (excavación, corte y relleno, y voladura), conformado de subrasante y capa portante, construcción de muelles, rampas de frenado, zanjas impermeabilizadas, alcantarillas, defensas tipo respaldo, gaviones, muros de terraplén armados, instalación de mallas estabilizadoras e instalación de señalización vertical.