Durante una audiencia celebrada este martes, el fiscal Patricio Ferrari presentó pruebas que comprometen a la jueza Julieta Makintach, quien actualmente preside el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. Según reveló el fiscal, la magistrada habría participado en la producción de un documental titulado "Justicia Divina", centrado en el mismo proceso judicial que encabeza.
La exposición del fiscal tuvo lugar en el Tribunal Oral en lo Criminal Nº 3 de San Isidro, y estuvo dirigida a imputados, familiares de Maradona y miembros del tribunal. Ferrari detalló que el documental ya contaba con un nombre definitivo, un guion completo, un tráiler de un minuto de duración y una estructura definida de seis capítulos de media hora cada uno. Además, se había proyectado su traducción a varios idiomas, lo que indica un enfoque internacional del proyecto.
Uno de los elementos centrales que presentó la Fiscalía fue un documento hallado en una de las productoras investigadas, en el que se describía detalladamente el contenido de la serie. Según el texto, cada episodio cubriría dos semanas de audiencias, intercalando imágenes del juicio con recreaciones de la muerte de Maradona y relatos personales de la jueza sobre su trayectoria como magistrada.
Ferrari también exhibió fragmentos audiovisuales donde se puede ver a Makintach hablando directamente a cámara sobre pruebas presentadas en el debate oral. Entre los temas abordados por la jueza se encuentran declaraciones de peritos que participaron en la autopsia del exfutbolista y testimonios de testigos que lo hallaron sin vida en su casa de Tigre.
La presentación incluyó un video en el que Makintach reconoce haber sido contactada para formar parte de un documental. Esta prueba resulta especialmente relevante, ya que contradice las declaraciones previas de la jueza. La semana pasada, en diálogo con medios de comunicación, y nuevamente durante su descargo en la audiencia, Makintach había negado rotundamente cualquier vinculación con una producción audiovisual. Afirmó que las imágenes difundidas eran parte de una entrevista personal concedida a una amiga de la infancia.
Durante la audiencia, la jueza intentó intervenir para negar las acusaciones, pero sus colegas Maximiliano Savarino y Verónica Di Tommaso no le permitieron interrumpir al fiscal. En su exposición, Ferrari cuestionó la conducta de la magistrada y sostuvo que la investigación fue intrusiva porque Makintach "mintió". También planteó la gravedad institucional del hecho al señalar: "¿Quién va a pensar que un juez va a mentir? ¿Y cómo vamos a pensar que va a fallar con justicia?".
Finalmente, el fiscal solicitó la recusación de Makintach del proceso judicial, en el que se analizan las responsabilidades penales de siete imputados por la muerte de Diego Maradona.
La jueza Makintach rechazó apartarse
La jueza Julieta Makintach negó este martes su apartamiento del juicio por la muerte de Diego Maradona, luego del pedido de recusación presentado por la Fiscalía a raíz del escándalo por un documental. "No voy a dar lugar a la nulidad de este debate porque no lo merece", afirmó ante un salón repleto.
La magistrada aseguró que no hay elementos que justifiquen su recusación: "No veo hechos concretos, claros ni ilícitos que comprometan mi imparcialidad". Señaló además que todo responde a una "gran operación mediática" en su contra.
Respecto a los videos que la muestran ingresando a Tribunales un domingo previo al inicio del juicio, explicó que solo dio una entrevista informal a una amiga de la infancia: "El material era crudo, íntimo. ¿Eso lo convierte en algo prohibido o ilícito?".