El Gobierno nacional presenta este jueves un nuevo plan económico con el que busca incentivar el ingreso de dólares no declarados al sistema financiero formal. La iniciativa apunta a canalizar parte de los entre 250.000 y 400.000 millones de dólares que, según estimaciones oficiales y privadas, permanecen fuera del circuito legal, en su mayoría en efectivo y fuera del país.

El anuncio está encabezado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien est acompañado por el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, su vice José Luis Daza y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili. La presentación había sido originalmente prevista para la semana pasada, pero fue postergada para este jueves.

El objetivo de la medida es ofrecer condiciones favorables para que los tenedores de divisas no blanqueadas las ingresen al sistema sin enfrentar penalidades fiscales ni sanciones judiciales. Aunque aún no trascendieron todos los detalles, el Gobierno buscaría replicar modelos similares a blanqueos anteriores, con incentivos que podrían incluir beneficios impositivos y garantías de confidencialidad.

En la antesala del anuncio, Adorni publicó una foto en su cuenta de X (ex Twitter) junto al equipo económico, todos luciendo corbatas rojas y escarapelas argentinas. "Se viene. Fin", escribió el portavoz, anticipando la presentación de la medida como parte del paquete económico de estabilización.

El Ejecutivo apuesta a que este nuevo instrumento contribuya a fortalecer las reservas y dinamizar la economía, en medio de un contexto de alta informalidad y baja confianza en el sistema financiero tradicional.

Send

TE PUEDE INTERESAR