Desde las autoridades del organismo advirtieron que un decreto no puede ir en contra de una Ley provincial. Continúa el temor de los trabajadores.

Los trabajadores del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) se encuentran en permanente estado de alerta ante una posible disolución del organismo. Lo que primero se rumoreaba en semanas anteriores, hoy pareciera ser una realidad. 
En ese sentido, Germán Nadal y Nelson Zerda, representantes del organismo en la provincia, dialogaron mostrando su preocupación por la situación y advirtiendo que la disolución se daría por decreto provincial. 
"Hay que comentarle a toda la ciudadanía que un decreto no puede suplir una ley. El Ente Regulador está creado por una ley provincial. Esa ley está amparada en la Constitución Nacional y la Constitución Provincial. Más allá de las pretensiones del gobierno provincial, es necesario que la comunidad sepa las funciones del organismo. A pesar de que hace varios años nos vienen recortando funciones, el órgano con gran esfuerzo ha tratado de seguir funcionando y cumpliendo sus deberes", dijo Zerda.
Nadal, por su parte, remarcó el papel del organismo dentro de la sociedad catamarqueña. Advierte que, gracias a los estudios y a las audiencias públicas que ellos realizan, se logró evitar los incrementos indiscriminados de luz, agua, entre otros. 
La disolución del organismo llega como parte de una reestructuración provincial en sintonía con las medidas abordadas por el presidente Javier Milei en cuanto a su postura con los organismo de Estado. 
Sin embargo, para los representantes del ENRE, esto no es así: "Supuestamente toda esta reestructuración es para reducir costos de la provincia. Acá el 99% de los empleados somos de planta, o sea, si crean otro organismo o nos dispersan en otro organismo, el costo salarial sigue siendo el mismo, o sea, no veo en qué pueda llegar a reducir". 

 

Send