Río de Janeiro vivió este martes escenas propias de una guerra urbana. Al menos 64 personas murieron —entre ellas cuatro policías— durante la mayor operación policial de la historia de la ciudad contra el narcotráfico, según confirmó el portal G1. El operativo se desplegó en los complejos de Penha y Alemão, dos populosas favelas del norte carioca controladas por la organización criminal Comando Vermelho (CV)

«Esta es la mayor operación de nuestra historia contra el crimen organizado», declaró el gobernador del estado, Cláudio Castro, quien advirtió que el balance de víctimas es «parcial» y podría aumentar con el correr de las horas.


Escenas de guerra y pánico en las favelas


Desde la madrugada, los vecinos de Penha y Alemão quedaron atrapados en medio de los tiroteos y las explosiones. Muchos debieron evacuar sus casas o refugiarse en escuelas e iglesias ante el avance de las fuerzas de seguridad.

Según medios locales, los miembros del Comando Vermelho robaron más de 50 micros y autos para levantar barricadas, con el objetivo de impedir el ingreso de los uniformados. En las calles se registraron vehículos incendiados, columnas de humo y enfrentamientos armados que duraron varias horas.

Las autoridades informaron que 60 de los muertos serían sospechosos, presuntamente vinculados al CV. También se incautaron más de 50 armas de fuego, entre ellas 42 fusiles de asalto.


Una ofensiva sin precedentes


La operación, considerada la más letal en la historia reciente de Río de Janeiro, buscaba capturar a los principales cabecillas del Comando Vermelho, una organización dedicada al tráfico de drogas y armas que mantiene el control de amplias zonas del estado.

El gobernador Castro señaló que el despliegue fue necesario para «recuperar territorios dominados por el crimen» y mostró videos en los que se ve a los narcotraficantes utilizando drones artillados para atacar a la policía.

Send

TE PUEDE INTERESAR