El escrutinio definitivo confirmó que Martín Lousteau, el actual senador y candidato a diputado por Ciudadanos Unidos, ocupará una banca en la Cámara de Diputados. El recuento final de votos, que define oficialmente la composición del Congreso Nacional, no modificó los resultados en once provincias. La Justicia Electoral confirmó que las diferencias detectadas en el escrutinio provisorio no alteraron la asignación de escaños en ese distrito.

El recuento definitivo y la confirmación judicial

Después de una semana de tensión política y especulaciones, la Justicia Nacional Electoral concluyó el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas y confirmó que Martín Lousteau logró ingresar a la Cámara de Diputados por la Ciudad de Buenos Aires.

El resultado había estado en duda durante varios días: la diferencia inicial era de apenas 260 votos, lo que mantenía en vilo al entorno del dirigente radical. Sin embargo, el conteo oficial -que tiene validez legal y es el único que define la integración del Congreso- ratificó que el economista y líder de Evolución Radical finalmente consiguió una de las bancas en disputa.

“El escrutinio provisorio del domingo es solo orientativo; el único que tiene rigor legal es el definitivo, que está a cargo de la Justicia Electoral”, explicaron desde el Tribunal. Este procedimiento suele completarse en un plazo de 15 días, aunque en esta ocasión se adelantó debido a los márgenes extremadamente ajustados en varios distritos.

El diputado Nacional electo Martín Lousteau afirmó hoy “se acaba de cerrar el escrutinio definitivo en la Ciudad de Buenos Aires y, como lo marcó el provisorio, casi cien mil porteños eligieron nuestra propuesta para que los represente como diputado Nacional. En el escrutinio definitivo subimos 1294 votos. Y a LLA le faltaron 8688 votos para poder sumar un diputado más”

¿Qué dijo Lousteau?

“Durante estos cinco días hemos tenido que soportar agravios y una inédita campaña de desinformación por parte del oficialismo que instaló que nuestra diputación estaba en riesgo cuándo no era así. Decidimos esperar el recuento definitivo en silencio, sin responder ninguna de las mentiras porque creemos en las instituciones y porque sabíamos cuál era el resultado gracias al trabajo de nuestros fiscales”, dijo el diputado electo al enterarse del resultado.

“Una vez, se comprueba que los escrutinios provisorios son consistentes con los definitivos y que no hay riesgo de fraude ni de manipulaciones. A partir de diciembre voy a trabajar en la Cámara de Diputados para honrar la confianza que depositaron en nosotros. Muchas gracias”, concluyó el presidente de la UCR.

Lousteau, al borde del corte: cómo se definió su ingreso

La definición en Buenos Aires, el distrito clave

La única incógnita pendiente es la Provincia de Buenos Aires, el distrito electoral más grande del país, que concentra el 40% del padrón nacional, con casi 9 millones de votos. Allí, la diferencia entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria ronda los 46.000 sufragios.

Fuentes de la Cámara Nacional Electoral anticiparon que el conteo bonaerense demandará algunos días más debido al volumen del padrón y a la cantidad de mesas observadas. Sin embargo, no se esperan alteraciones significativas en la distribución de escaños.

Es un trabajo de gran escala, por la magnitud del padrón. Cada mesa se revisa una por una y se contrasta con los telegramas. Pero las tendencias se mantienen estables”, indicaron desde el entorno judicial.

 

Send

TE PUEDE INTERESAR