Un grupo de jóvenes estudiantes de la Escuela Municipal Técnica N°1 de Fray Mamerto Esquiú y de la Escuela Agrotécnica de Alijilán fue despedido este lunes por el ministro de Educación, Nicolás Rosales Matienzo, antes de emprender viaje hacia Oncativo, provincia de Córdoba, donde se desarrollará la Olimpíada Nacional de Educación Técnico Profesional Agropecuaria (ONETPA).

Durante el acto de despedida, el ministro Rosales Matienzo deseó a los alumnos "un excelente viaje y mucho éxito en esta instancia nacional que reunirá a estudiantes de todo el país", destacando la importancia de estas competencias como herramienta para potenciar el aprendizaje, la creatividad y la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos a lo largo de la formación educativa.

La ONETPA tiene como objetivo principal reconocer la calidad de la formación técnica agropecuaria y las capacidades de los estudiantes para resolver desafíos prácticos que integran conocimientos teóricos y habilidades técnicas. La competencia promueve un modelo educativo basado en problemas y proyectos, incentivando el trabajo en equipo, la innovación y la resolución de situaciones reales del sector agropecuario.

"Este tipo de instancias son fundamentales para que nuestros jóvenes desarrollen competencias que van más allá del aula y se preparen para afrontar los desafíos del mundo laboral y de la producción agropecuaria", explicó Rosales Matienzo, enfatizando la relevancia de que los estudiantes representen a Catamarca en un evento de alcance nacional.

Desde el Ministerio de Educación, señalaron que la participación de estos alumnos no solo refleja el compromiso y la dedicación de los estudiantes, sino también el esfuerzo de las escuelas y de los docentes que los acompañan durante toda la preparación. "Nos llena de orgullo ver cómo nuestros jóvenes llevan adelante proyectos que ponen en práctica sus aprendizajes y habilidades técnicas, demostrando su talento y creatividad frente a pares de todo el país", indicaron desde la cartera educativa.

La delegación catamarqueña se enfrentará a pruebas prácticas y teóricas que abarcan áreas como producción vegetal, producción animal, manejo de recursos naturales y tecnología aplicada al agro. Los resultados serán evaluados por un jurado especializado, que valorará tanto la precisión técnica como la capacidad de trabajo en equipo y resolución de problemas.

Esta participación se suma a la política de fortalecimiento de la Educación Técnico Profesional en Catamarca, promoviendo la formación de jóvenes con competencias técnicas, científicas y prácticas, preparados para contribuir al desarrollo productivo y sostenible de la provincia y del país.

La ONETPA se consolida como un espacio de encuentro entre estudiantes, docentes y expertos del sector agropecuario, fomentando la innovación, el aprendizaje activo y la integración de saberes en contextos reales, mientras los jóvenes catamarqueños buscan destacarse y dejar en alto el nombre de su provincia.

 
Send

TE PUEDE INTERESAR