Este miércoles, desde Casa de Gobierno, la ministra de Cultura, Turismo y Deporte , Daiana Roldán, acompañada de la secretaria de Gestión Turística, Evangelina Quarín y la secretaria de Gestión Cultural de la provincia, Laura Maubecín, y del ministro de Gobierno, Fernando Monguillot,  presentó el balance económico de la edición 2025 de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho. Según informó, el evento logró recuperar prácticamente la totalidad de la inversión realizada.

Roldán detalló que la inversión inicial proyectada fue de 2.600 millones de pesos, de los cuales se ejecutaron finalmente 2.300 millones. En cuanto a los ingresos, se recuperaron 2.558 millones de pesos, lo que representa un 98% del total invertido. "Nos recuperamos un poco más de lo que invertimos, lo cual nos pone muy contentos y orgullosos de poder transmitir", celebró la funcionaria.

La ministra explicó que los fondos recuperados provienen de diversas fuentes, entre ellas la venta de entradas para el escenario mayor, el cobro de cánones por los espacios comerciales —como patios gastronómicos, playas y zonas de visitación—, así como los ingresos generados por publicidad y auspicios.

En su presentación, Roldán agradeció el trabajo de todos los actores que hicieron posible el desarrollo del evento y afirmó que ya se está planificando la edición 2026, con el objetivo de superar los resultados alcanzados este año.

Send

TE PUEDE INTERESAR