La provincia de Catamarca dio un paso significativo en la modernización de sus estrategias de seguridad y prevención del delito al formalizar un importante lazo de cooperación con la Embajada de España en Argentina. El encuentro, catalogado por las autoridades locales como de "máxima relevancia institucional", tuvo lugar en las instalaciones del Sistema de Atención de Emergencias (SAE 911) , centro neurálgico de la respuesta operativa de la policía provincial.
El Dr. Martín Miranda, Secretario de Seguridad y Orden Público de la Provincia, fue el anfitrión de la comitiva europea. La delegación española estuvo encabezada por el Comisario Principal Dr. Francisco Arena Morales , quien ostenta el cargo de Consejero del Interior de la Embajada para Argentina, Paraguay y Uruguay. Arena Morales fue acompañado por el Asesor de Seguridad de la Policía Nacional de España, David Bokesa , lo que subraya la participación directa de cuadros técnicos especializados en la planificación de esta colaboración bilateral. Por el lado local, la reunión contó con la presencia y participación activa de la Lic. María Fernanda Seco , Directora de Formación y Desarrollo Profesional, lo que pone de manifiesto la prioridad que se le otorga a la capacitación de los efectivos.
Intercambio estratégico
El objetivo principal de esta visita oficial, según trascendió, fue doble: establecer un intercambio fluido de conocimientos y experiencias, y, de manera crucial, fortalecer las acciones que lleva adelante la Policía de la Provincia en materia de prevención y lucha integral contra las diversas tipologías delictivas. La elección del SAE 911 como sede no fue aleatoria; el centro simboliza la capacidad tecnológica y la integración operativa de la seguridad catamarqueña, siendo el punto ideal para demostrar la infraestructura local y evaluar las áreas potenciales de apoyo y desarrollo.
El Secretario Miranda destacó la trascendencia de la cooperación ofrecida por el país europeo, indicando que este acercamiento sienta las bases para un futuro promisorio en la profesionalización de las fuerzas de seguridad locales. "Los funcionarios vienen a ofrecernos un marco de cooperación entre la Policía Nacional de España y la Policía de la Provincia, con el objetivo primordial de federalizar algunas capacitaciones para nuestras fuerzas de seguridad", explicó el Dr. Miranda. Este concepto de federalización implica la descentralización del acceso a formaciones de primer nivel que, de otra forma, solo estarían disponibles en grandes centros urbanos, garantizando que los efectivos de Catamarca puedan acceder a estándares internacionales sin desplazarse.
El resultado más tangible e inmediato de este acuerdo se materializó en una oferta académica de alto valor. El Consejero del Interior de la Embajada de España confirmó la entrega de dos becas para un curso de posgrado altamente especializado en Cibercrimen y Ciberdelitos .
El titular de la cartera de Seguridad subrayó la importancia estratégica de esta beca en el contexto actual: "Como parte de esta cooperación, se ofrecieron dos becas para un curso de posgrado en Cibercrimen y Ciberdelitos, destinado específicamente a integrantes de la División Ciberdelitos de la Policía de la Provincia ". Esta especialización es vital. En un mundo cada vez más digitalizado, los delitos informáticos representan una amenaza creciente y evolutiva que exige una respuesta técnica y legal sofisticada.