El presidente Javier Milei sostuvo esta noche en el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza (LLA) en la cuidad de Rosario que en la selecciones legislativas nacionales del domingo hay que votar para "defender todo el camino recorrido".

"O caminamos a las ideas de la libertad o caminamos al comunismo castro-chavista", sostuvo el mandatario ante la militancia que se reunió en el Parque España.

En ese sentido, sostuvo que su gobierno está "atacando de raíz todos los problemas que hundieron a la Argentina en un 60% de pobreza".

El mandatario resaltó la baja de la inflación, la finalización de los piquetes como logros de su gestión y llamó a "cambiarle la cara al Congreso", para avanzar después del 26 de octubre con más reformas estructurales.

"Si bien durante el primer año pudimos sacar leyes importantes y hacer las reformas estructurales más grandes, nos aprobaban todo porque creían que iba a salir mal", señaló Milei. "Pero cuando arrancó este año y la economía venía a todo vapor, se encendió la máquina de impedir", advirtió luego en un dardo dirigido a la oposición.

"A pesar de ellos y de un Congreso destituyente, hoy llegamos a la elección de pie. Y partir del domingo la Argentina va a cambiar en serio", se jactó el mandatario. "Por eso es tan importante ir a votar el domingo", reclamó luego.

Además, cuestionó las fuerzas que se presentan como alternativa a la polarización entre La Libertad Avanza y el peronismo. "También tienen que tener en claro que en aquellos momentos de la historia donde los valores morales están en juego, todos los que estén en el medio y se la jueguen de tibios, son cómplices de los exterminadores de la sociedad", enfatizó.

"Durante décadas, vivimos un modelo que se dedicó en robarle el futuro a los jóvenes, la mayoría no sabe lo que es vivir un país sin inflación y nosotros estamos aniquilando la inflación. La mayoría de ustedes creció viendo como los políticos prometían y nunca conseguían nada, sin embargo nosotros en 20 meses hemos logrado cumplir todas las promesas de campaña. La mayoría creció pensando que así como estaba argentina era imposible tener sueños, hoy de la mano de La Libertad Avanza y sus aliados, hoy en la Argentina hay esperanza", sentenció sobre el final de su discurso.

Y completó: "Por primera vez en 100 años, tenemos la oportunidad de que el futuro sea distinto al país. Tenemos la posibilidad de abrazar las ideas de la libertad y seguir construyendo una Argentina grande. También es cierto que a pesar de tener el mejor gabinete de toda la historia, de estar acompañado de diputados que son leones en el Congreso, no podemos solos. Necesito que ustedes nos elijan y nos sigan acompañando en las urnas. Tienen que tener conciencia que si no eligen ustedes, otros van a elegir por ustedes. No desperdicien esta oportunidad".

En medio del acto, hubo cantos contra el gobernador y dirigente de Provincias Unidas, Maximiliano Pullaro, que lidera el oficialismo provincial que competirá en las urnas contra los violetas. "Pullaro narco...", cantó la militancia libertaria. No hubo mención, sin embargo, a José Luis Espert, quien debió renunciar a su candidatura por sus vínculos con Maximiliano "Fred" Machado", acusado de narcotráfico en los Estados Unidos.

Send

TE PUEDE INTERESAR